Accesibilidad Web

Compromiso con la Inclusión Digital

En SolarCasa CL creemos que la información sobre energía solar debe ser accesible para todos los usuarios, independientemente de sus capacidades.

Nuestro Compromiso

SolarCasa CL se compromete a garantizar que nuestro sitio web sea accesible para personas con discapacidades. Trabajamos continuamente para mejorar la experiencia de usuario para todos, implementando y manteniendo estándares de accesibilidad web reconocidos internacionalmente.

Estándares que Seguimos

  • WCAG 2.1: Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web nivel AA
  • Estándares chilenos: Cumplimiento con la Ley 20.422 sobre igualdad de oportunidades
  • Mejores prácticas: Implementación de HTML5 semántico y ARIA cuando es necesario
  • Pruebas regulares: Evaluación continua con herramientas de accesibilidad

Meta: Hacer que la información sobre energía solar sea accesible para todos los chilenos, incluidas las personas con discapacidades visuales, auditivas, motoras y cognitivas.

Características de Accesibilidad

Navegación y Estructura

  • Navegación por teclado: Todo el contenido es accesible usando solo el teclado
  • Orden lógico de tabulación: Los elementos se enfocan en un orden significativo
  • Enlaces descriptivos: Texto de enlaces claro y contextual
  • Títulos jerárquicos: Estructura clara con etiquetas H1-H6
  • Landmarks ARIA: Navegación, contenido principal y pie de página claramente marcados

Contenido Visual

  • Contraste de colores: Ratios de contraste que cumplen WCAG AA (4.5:1 mínimo)
  • Texto alternativo: Descripciones para todas las imágenes informativas
  • Escalabilidad: Contenido legible hasta 200% de zoom
  • Sin dependencia del color: Información no transmitida solo por color
  • Iconos accesibles: SVG con etiquetas apropiadas

Formularios e Interacciones

  • Etiquetas explícitas: Todos los campos de formulario tienen etiquetas claras
  • Instrucciones claras: Explicaciones sobre cómo completar formularios
  • Validación accesible: Mensajes de error descriptivos
  • Área de click amplia: Botones y enlaces con tamaño mínimo de 44px

Tecnologías asistivas compatibles: Nuestro sitio funciona con lectores de pantalla como NVDA, JAWS, VoiceOver y TalkBack.

Tecnologías y Herramientas

Tecnologías que Utilizamos

  • HTML5 semántico: Estructura de página con elementos significativos
  • CSS moderno: Diseño responsive sin dependencias de JavaScript para funcionalidad básica
  • JavaScript accesible: Interacciones que funcionan con tecnologías asistivas
  • ARIA (Accessible Rich Internet Applications): Etiquetas adicionales donde HTML5 no es suficiente

Herramientas de Testing

  • Analizadores automáticos: axe-core, Lighthouse, WAVE
  • Lectores de pantalla: Pruebas con NVDA, JAWS, VoiceOver
  • Navegación por teclado: Testing completo sin mouse
  • Usuarios reales: Feedback de usuarios con discapacidades

Proceso continuo: La accesibilidad no es un destino, sino un proceso continuo de mejora que evaluamos regularmente.

Limitaciones Conocidas

Aunque nos esforzamos por mantener los más altos estándares de accesibilidad, reconocemos que algunas limitaciones pueden existir:

Áreas de Mejora Continua

  • Contenido de terceros: Algunos widgets externos pueden tener limitaciones de accesibilidad
  • Contenido multimedia: Trabajamos en mejorar la accesibilidad de videos e infografías
  • Documentos PDF: Algunos documentos técnicos están en proceso de optimización
  • Calculadoras complejas: Herramientas interactivas en desarrollo para mejor accesibilidad

Alternativas Disponibles

Para contenido que pueda tener limitaciones de accesibilidad, ofrecemos:

  • Información equivalente en formato de texto
  • Asistencia personalizada vía email o teléfono
  • Formatos alternativos de documentos técnicos bajo solicitud
  • Explicaciones detalladas de gráficos y diagramas complejos

Cómo Reportar Problemas

Si encuentra algún problema de accesibilidad en nuestro sitio web, por favor infórmenos. Su feedback es invaluable para mejorar la experiencia de todos los usuarios.

Información Útil para Reportes

Para ayudarnos a resolver problemas rápidamente, incluya la siguiente información:

  • URL específica: La página donde encontró el problema
  • Descripción del problema: Qué esperaba que sucediera vs. qué realmente sucedió
  • Tecnología asistiva: Qué herramientas utiliza (lector de pantalla, magnificador, etc.)
  • Navegador y sistema operativo: Versiones específicas
  • Pasos para reproducir: Cómo podemos experimentar el mismo problema

Canales de Contacto

Contacto Directo

Tiempo de Respuesta

  • Respuesta inicial: 48 horas
  • Resolución: 5-10 días hábiles
  • Problemas críticos: 24 horas

Compromiso: Tratamos todos los reportes de accesibilidad como alta prioridad y trabajamos diligentemente para resolver los problemas identificados.

Marco Legal y Normativo

Legislación Chilena

Nuestro compromiso con la accesibilidad se basa en el marco legal chileno:

  • Ley 20.422: Establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad
  • Decreto 1 (2015): Reglamento que establece criterios de accesibilidad web para organismos del Estado
  • Convención Internacional: Chile es signatario de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

Estándares Internacionales

  • WCAG 2.1 Level AA: Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web del W3C
  • ISO/IEC 40500:2012: Estándar internacional equivalente a WCAG 2.0
  • EN 301 549: Estándar europeo de accesibilidad para productos y servicios TIC

Liderazgo: Aunque no somos un organismo público, adoptamos voluntariamente estos estándares porque creemos en la importancia de la inclusión digital.

Recursos y Ayuda

Para Usuarios

Si necesita ayuda para usar nuestro sitio web o acceder a nuestra información:

  • Guía de navegación: Disponible bajo solicitud
  • Asistencia telefónica: Nuestro equipo puede leerle contenido o ayudarle con cálculos
  • Formatos alternativos: Documentos en texto plano, audio o Braille bajo solicitud
  • Consultas personalizadas: Asesoramiento adaptado a sus necesidades específicas

Recursos Externos

Compromiso continuo: La accesibilidad es un viaje, no un destino. Nos comprometemos a mejorar continuamente para servir mejor a todos los usuarios.

← Volver al inicio